Bonifacio Mercado Abogados

AA (16 of 22)

Nuestro Equipo

 

Los abogados de Bonifacio Mercado, expertos en litigios penales son profesionales excepcionales los que se da una combinación única de años de práctica en los tribunales penales, muy sólida formación académica y amplia experiencia en manejo de casos complejos.  

Charles Paul Bonifacio Mercado

 

Universidad Peruana Los Andes (2007). Miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali, en mérito a la trayectoria profesional y desinteresada colaboración en el desarrollo del Diplomado de Especialización “Razonamiento Probatorio y Litigación Eficaz en beneficio del Colegio de Abogados de Ucayali” (Res. de Junta Directiva N° 033-2021-CAU-JD-D), 15 de abril de 2021. Profesor de la Academia de la Magistratura. ESTUDIOS DE MAESTRÍA en las especialidades: i) Derecho Procesal (2007-2008), ii) Ciencias Penales (2009-2010), cursadas en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. TÍTULO DE POSTGRADO de especialización en Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales en la Justicia Penal, por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla La Mancha Toledo – España (2013). TÍTULO DE POSTGRADO de especialización en Lavado de Activos, Extinción de Dominio, Corrupción, Compliance y Litigación Estratégica, por la Universidad de Salamanca – España (2021). Con estudios de pasantía avanzada sobre Litigación Oral, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín-Colombia (2012, 2015, 2016). Con estudios de Pasantía internacional en materia penal, realizada en el Búnker de la Fiscalía y en el Consejo Superior de la Judicatura de Medellín – Colombia (2015, 2016). Con estudios de pasantía internacional de alta especialización sobre litigación oral, en el Instituto Panamericano de Litigación Oral de Puerto Rico EE. UU (2014). Con estudios de pasantía avanzada sobre: Lavado Activo, Crimen Organizado, Corrupción de Funcionarios y Litigación Oral, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín-Colombia (2017). Conferencista en temas de Derecho Penal y Procesal Penal en Congresos, Seminarios, Forums y Diplomados, organizados por Universidades, Colegio de Abogados, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otros. En su sobresaliente ejercicio profesional ha sido abogado defensor de magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, rector de diversas Universidades, empresas, Gerentes Públicos de SERVIR, entre otros. Es coautor del libro: “La prueba en el proceso penal”, primera edición mayo 2011, editorial Gaceta Jurídica. Es autor de diversos artículos sobre temas de su especialidad, publicados en Gaceta Penal & Procesal Penal y Diálogo con la Jurisprudencia, Gaceta Jurídica). Autor del libro: “La prueba indiciaria y su potencialidad para desvirtuar la presunción de inocencia, Doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional, Corte Suprema y Sala Penal de Apelaciones 2000-2020”, primera edición mayo 2021, editorial Editores del Centro.

Roberto Cáceres Julca

Abogado por la Universidad de San Martin de Porres, especializado en derecho procesal penal, delitos contra la administración pública, proceso de pérdida de dominio y criminalidad organizada. Maestría con mención de Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctorado en Derecho por la Universidad San Martín de Porres. Profesor de Derecho Procesal Penal, Análisis Jurisprudencial, Derecho Penal III (Delitos contra el patrimonio), Casuística Penal y Delitos contra la Administración Pública, e integrante del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martín de Porres. Docente de la Academia de la Magistratura (AMAG) en materia Procesal Penal y Derecho Penal: Parte Especial.

Charles Paul Bonifacio Mercado

 

Universidad Peruana Los Andes (2007). Miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali, en mérito a la trayectoria profesional y desinteresada colaboración en el desarrollo del Diplomado de Especialización “Razonamiento Probatorio y Litigación Eficaz en beneficio del Colegio de Abogados de Ucayali” (Res. de Junta Directiva N° 033-2021-CAU-JD-D), 15 de abril de 2021. Profesor de la Academia de la Magistratura. ESTUDIOS DE MAESTRÍA en las especialidades: i) Derecho Procesal (2007-2008), ii) Ciencias Penales (2009-2010), cursadas en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. TÍTULO DE POSTGRADO de especialización en Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales en la Justicia Penal, por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla La Mancha Toledo – España (2013). TÍTULO DE POSTGRADO de especialización en Lavado de Activos, Extinción de Dominio, Corrupción, Compliance y Litigación Estratégica, por la Universidad de Salamanca – España (2021). Con estudios de pasantía avanzada sobre Litigación Oral, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín-Colombia (2012, 2015, 2016). Con estudios de Pasantía internacional en materia penal, realizada en el Búnker de la Fiscalía y en el Consejo Superior de la Judicatura de Medellín – Colombia (2015, 2016). Con estudios de pasantía internacional de alta especialización sobre litigación oral, en el Instituto Panamericano de Litigación Oral de Puerto Rico EE. UU (2014). Con estudios de pasantía avanzada sobre: Lavado Activo, Crimen Organizado, Corrupción de Funcionarios y Litigación Oral, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín-Colombia (2017). Conferencista en temas de Derecho Penal y Procesal Penal en Congresos, Seminarios, Forums y Diplomados, organizados por Universidades, Colegio de Abogados, Ministerio Público, Poder Judicial, entre otros. En su sobresaliente ejercicio profesional ha sido abogado defensor de magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, rector de diversas Universidades, empresas, Gerentes Públicos de SERVIR, entre otros. Es coautor del libro: “La prueba en el proceso penal”, primera edición mayo 2011, editorial Gaceta Jurídica. Es autor de diversos artículos sobre temas de su especialidad, publicados en Gaceta Penal & Procesal Penal y Diálogo con la Jurisprudencia, Gaceta Jurídica). Autor del libro: “La prueba indiciaria y su potencialidad para desvirtuar la presunción de inocencia, Doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional, Corte Suprema y Sala Penal de Apelaciones 2000-2020”, primera edición mayo 2021, editorial Editores del Centro.

Roberto Cáceres Julca

Abogado por la Universidad de San Martin de Porres, especializado en derecho procesal penal, delitos contra la administración pública, proceso de pérdida de dominio y criminalidad organizada. Maestría con mención de Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctorado en Derecho por la Universidad San Martín de Porres. Profesor de Derecho Procesal Penal, Análisis Jurisprudencial, Derecho Penal III (Delitos contra el patrimonio), Casuística Penal y Delitos contra la Administración Pública, e integrante del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Martín de Porres. Docente de la Academia de la Magistratura (AMAG) en materia Procesal Penal y Derecho Penal: Parte Especial.